Pasos de instalación de una Red LAN

 Pasos para montar una red de área local

 


Una red local es un método utilizado para establecer conexión entre dos o más computadoras y/o periféricos dentro de un área en común, utilizando cables o una señal inalámbrica para comunicarlas entre sí.

A nivel empresarial, llega ser de gran utilidad para optimizar la transferencia de información y datos, sin necesidad de recurrir a periféricos externos y afines. ¿Necesita una red local para su empresa? Le mostraremos lo necesario para que inicie.

¿Qué necesito para crear una red LAN?

Asegúrese de tener los siguientes requisitos necesarios para que usted pueda montar una red local.

  • Conexión a internet estable
  • Tener en cuenta el número de computadores y periféricos a conectar.
  • Contar con un Modem y un Router (preferiblemente con Wifi)
  • Si el número de equipos sobrepasa las entradas RJ45, necesitará un Switch o Conmutador.
  • Cables LAN para conectar directamente mm

Consejos previos a la instalación

Procure que la persona que realice el trabajo de instalación tenga en cuenta la distancia entre las computadoras de la fuente de internet, asimismo, uno de los computadores debe hacer función de servidor para gestionar la señal de manera adecuada.

La organización jugara un papel muy importante, una mala gestión en la instalación de una red local puede dificultar el proceso de la rutina dentro de la oficina.

Pasos para instalar una red local

  • Conectar el modem y establecer conexión con el router a través de un cable RJ45.
  • Configurar la computadora que funcionará como servidor DHCP, facilita un ip dinámica para cada puerto conectado.
  • Establecer comunicación en las computadoras y periféricos, recomendable hacer una instalación de manera mixta para recibir tanto equipos LAN como WLAN.
  • Configurar los equipos, prueba cada uno de ellos para asegurar que trabajan correctamente.

La configuración puede realizarla una persona con conocimiento en redes, y las necesidades adicionales que requieras dependerán de la persona que te realice el trabajo.

¿Cómo compartir archivos con una red interna?

Debe conectar los equipos a la red para que puedan compartir información y datos, además de ser la mejor manera de comprobar si el trabajo está bien hecho por el personal encargado.

Al contar con una red local que permita el enlace de datos dentro de su empresa, percibirá mejoría en el empleo de recursos, por ser una herramienta caracterizada por su disponibilidad, velocidad y eficiencia.

Para iniciar el proceso de comunicación entre los equipos solo necesitará seguir los siguientes pasos:

  • Asegurar que se visualice la señal de la red interna tanto por LAN como por vía Wifi.
  • Escriba “redes” en la barra de búsqueda de inicio o diríjase al “Centro de Redes y Recursos compartidos”.
  • Después de presionar Enter o cliquear en la ventana, diríjase a “Cambiar configuración de uso compartido avanzado”.
  • Ahora solo marque las opciones que permitan la detección automática de redes y el uso compartido de archivos.

La instalación variará según la versión del software de Windows que tenga, si posee equipos con diferentes versiones de este sistema operativo, el proceso no es del todo diferente al mencionado.

Si desea recibir más asesoría o informarse sobre nuestra red de enlace de datos, no dude en contactarnos. Le ofrecemos la mejor velocidad y servicio post-venta para apoyarle en el monitoreo de su red.

¿Desea conocer los detalles, además de cómo hacer que su red sea escalable en el futuro? Siga leyendo para profundizar en estos pasos de instalación de red.

1. Evalúa tu espacio físico

El plano de planta y las características del espacio físico darán forma a cómo se planifica, diseña y lleva a cabo una instalación de red. 

A veces, el espacio físico impone obstáculos como paredes sólidas (en lugar de huecas), espacio pleno adyacente al HVAC (que requiere cables especialmente blindados), varios pisos, equipos atornillados, etc. Es importante tener esto en cuenta en la planificación. proceso.

Este paso también debe incluir la identificación de uno o más espacios posibles para el centro de la red, como un armario conveniente o una habitación pequeña con conductos de algún tipo hacia el resto de la instalación. Aquí es donde se agrupan los componentes de hardware de la red (servidores, enrutadores, firewalls y otros dispositivos cruciales). Si maneja información confidencial, su concentrador de red debe estar en una habitación a la que el público no pueda acceder fácilmente y que pueda cerrarse con llave desde el exterior.

2. Evalúe sus necesidades

¿Qué necesitas exactamente para salir de una red? 

Explíquese sus necesidades para que pueda hacérselas claras a su empresa de instalación de redes y diseñe una red que funcione para usted. 

Algunas de las preguntas más relevantes pueden ser:

  • ¿Qué velocidades de datos necesito?
  • ¿Qué tipos de cable pueden admitir los programas o software que uso sin demora?
  • Cual es mi presupuesto?
  • ¿Cuánto equipo o cuántos dispositivos deben conectarse a la red?
  • ¿Puedo mover cualquier equipo para facilitar un conector de datos, o es permanente y estacionario?
  • ¿Tengo planes de ampliar esta red en el futuro?
  • ¿Dónde quiero colocar computadoras, impresoras, teléfonos VOIP, etc.?

También puede aprovechar esta oportunidad para pedir a sus empleados o al departamento de TI su opinión en función de su experiencia con el equipo y la red tal como están.

3. Desarrollar un diseño de red

Hay diferentes arquitecturas de red para diferentes aplicaciones y configuraciones de red. En la industria, a menudo se los denomina topologías. Esencialmente, las topologías son varias formas de organizar y conectar dispositivos en una red cableada de la manera más eficiente.

Un gran diseño de red equilibra los elementos físicos, como la disposición de los cables y los puertos de datos, con elementos de TI, como la velocidad de los datos, la seguridad y la confiabilidad general.

Es difícil seleccionar el diseño de red y la topología correctos, así que no tenga miedo de traer a un experto en este momento. Los diseñadores de redes profesionales podrán guiarlo a través del proceso para reducir el estrés y producir un plan de instalación de red viable.

4. Mida el cableado y cuente el hardware

hardware de instalación de red

El cableado es la columna vertebral de una red Ethernet cableada. La cantidad de cableado que requiere su proyecto determinará cuántas piezas de hardware adicional necesitará.

Por ejemplo, veinticinco pies de cable necesitarán cincuenta conectores de datos (uno para cada extremo de cada cable), la cantidad correspondiente de placas de pared, paneles de conexión y administración de cables para mantener todo organizado.

El tipo de cableado que seleccione para su proyecto debe basarse en sus especificaciones técnicas, no en su costo. El cable Cat5e, el más barato disponible, también es totalmente inadecuado para la mayoría de las aplicaciones comerciales en la actualidad; mientras que el cable Cat6 y Cat7 funcionan bien con altas velocidades de datos, pero Cat6 comienza a fallar en tramos largos de cable. Los cables de fibra óptica brindan las velocidades de datos más rápidas y el mayor ancho de banda, pero ese nivel puede no ser necesario para sus objetivos.

5. Construya o solicite un presupuesto

Una estimación de instalación de red se basa en la longitud de los cables, la cantidad de elementos de hardware y el costo de los dispositivos, como enrutadores, firewalls y servidores, así como la cantidad prevista de horas de trabajo que se necesitarán para instalarlos. Según la red y la ubicación en la que se instalará, esta cantidad puede oscilar entre cientos y miles de dólares.

Si está trabajando con una empresa de instalación de redes, puede pedirles dos estimaciones: una que tenga en cuenta el costo de una red básica y sencilla y otra que calcule el costo de los extras, como cobertura extendida, segmentos de Wi-Fi o hardware actualizado. Con esa información puede hacer la mejor elección para su presupuesto.

Nunca tome un presupuesto por teléfono, sin verlo, de una empresa de instalación al pie de la letra. Cada instalación es única, y las estimaciones precisas se construyen mediante recorridos en el sitio y procesos de diseño detallados y personalizados.

6. Configuración

instalacion de cable ethernet

La configuración es el proceso de probar su red para asegurarse de que funciona al cien por cien, además de vincular todos los dispositivos a la red y entrenarlos para comunicarse entre sí a través de ella.

Este paso sigue a la instalación física y es el salto final importante para lograr una red eficiente, optimizada y completamente integrada que satisfaga sus necesidades y lo ayude a lograr sus objetivos comerciales.

7. Mantenimiento continuo

No todos piensan en el mantenimiento cuando piensan en la instalación, pero como cualquier sistema, una red cableada lo necesitará. 

El mantenimiento de rutina para las redes incluye:

  • Reemplazo de cable o hardware envejecido
  • Reparación de daños
  • Actualización de piezas para un mejor rendimiento
  • Responder a los cambios normativos para seguir cumpliendo
  • Solucionando Problemas

Pídale a su instalador de red sus pautas y los plazos sugeridos para el mantenimiento, las reparaciones y las actualizaciones.

¡Sea proactivo sobre el mantenimiento de la red! Te ahorrará tiempo y dinero.

El siguiente paso: cómo escalar una red

Con frecuencia, es necesario ampliar las redes existentes a medida que crece la empresa. 

El proceso de escalado en realidad sigue el mismo marco básico que una instalación de red:

  • Evaluación del sitio
  • Evaluar las capacidades de los puntos de acceso actuales
  • Medir la capacidad actual de la red
  • Defina cuántos puntos de acceso nuevos se necesitan
  • Medir la capacidad de red proyectada ideal
  • Reemplace cualquier hardware antiguo según sea necesario
  • Instalar nuevo hardware
  • Configure todos los dispositivos en su nueva red ampliada

Cuando esté listo para escalar, asegúrese de tener a mano los registros de instalación originales. Harán que el proceso de evaluación del sitio y del hardware sea mucho más ágil.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog